
Bio
"Gabriela tiene un tono increíble, una afinación buenísima y un oído impresionante. Es un gran talento." Javier Malosetti
Gabriela Echevarria nació el 30 de Abril de 1989 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina y actualmente se radica en Londres, Reino Unido. Comenzó sus estudios de Canto con profesores individuales en el año 2001. Continuó formándose durante 5 años para luego ingresar en la EMBA (Escuela de Musica de Buenos Aires). En dicho establecimiento fue seleccionada por Javier Malosetti para la producción del disco de la institución, por Fernando "Quena" Taborda para integrar la Orquesta de Tango y a su vez participó como Cantante en la Big Band de la misma. En paralelo, estudió canto individualmente con Dora Chavez y Julio Raggio y realizó un Taller de Composición con Guillermo Klein. Consolidándose como artista, en el 2008, estudió Comedia Musical en todas sus disciplinas: danza jazz, tap, danza clásica, danza árabe y actuación. En el año 2011 comenzó a cursar la Licenciatura en Artes Musicales con Orientación en Composición en la UNA. Mientras tanto estudió Piano con Diego Schissi, Composición con Edgardo Cardozo, Sistema Consciente para la Técnica del Movimiento con Ana Cigarrán y Canto con Mora Martinez y Magdalena León.
Desde el año 2005 se desempeña en vivo junto a diversos artistas como: Mariano Delgado, Américo Belloto, Alan Plachta, Patricio Arellano, Florencia Otero, German Tripel, Guadalupe Álvarez Luchia, Claudio Leda, Mariana Jaccazio, entre otros.
Participó en las grabaciones de los discos de: Navío Argos (2008), José Cullen (2011), Pablo Galestok (2011), Celeste Manetta (2014), Pepo Bocconi (2016 y 2019) y Delfi Saraví (2017).
En el año 2008 grabó un disco de canciones de su autoría, "Gotas de Tiempo" con la Producción de Jerónimo Montalvo.
En el año 2010, fundó, junto a Gastón Poirier, el Estudio Musical EP. Allí y en Musineira, Escuela Argentina de Músicos, se desempeñó como Profesora de Canto, Ensamble Vocal, Piano y Teoría Musical.

En marzo del 2014 lanzó su primer disco editado, "Allí", producido de forma independiente, donde interpreta sus composiciones en piano y voz, acompañada por Gastón Poirier (vientos y voces), Alejandro Shmidt (percusión) y Juan Buendía (Cello), y cumple el rol de productora y arregladora. Durante el 2015, realizó una gira de presentación en Madrid, Barcelona y Berlín. Hacia fin de año fue seleccionada para participar del Ensamble Música Maestra, que se presentó en la Ballena Azul con la dirección de Diego Schissi.
A fines de 2016 lanzó su tercer disco "Para Pintarte", con invitados como: Mariano "Tiki" Cantero (Aca Seca), Guido Martinez (Baglietto), Patricio Villarejo (Fito Paez), Marcelo Dellamea (Ismael Serrano), Mora Martinez (Ay mama) y Quique Condomí (Jairo). El disco forma parte de la selección del Club del Disco, y durante el 2017 fue presentado en giras por el norte argentino y Brasil, en Ecuador junto a la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de Loja y en Bs As en diversas ocasiones también con Orquesta. En 2018 fue la gira de presentación en: Lisboa, Madrid, Barcelona, Berlín y Frankfurt.
En 2020 lanzó junto a Lucho Sellan "Folklore para Bebés", un disco de 13 canciones folklóricas argentinas versionadas a modo de arrullo para grandes y chicos. También realizó la música para "La Guerrera Lola Menta y la ciudad de hombies" audiolibro para chicos. Actualmente se encuentra traajando en su próximo material discográfico.

